bolha.us is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
We're a Brazilian IT Community. We love IT/DevOps/Cloud, but we also love to talk about life, the universe, and more. | Nós somos uma comunidade de TI Brasileira, gostamos de Dev/DevOps/Cloud e mais!

Server stats:

247
active users

#descentralizadas

0 posts0 participants0 posts today

Buenas gente ¿Cómo les va?

Hace rato que vengo buscando alternativas que #opensource, #free / #gratuitas, así como también #federadas o #descentralizadas, a ciertas aplicaciones que trabajan o al menos parecen trabajar mucho en conjunto con las grandes corporaciones digitales y demás

Por ejemplo en mi ambiente que es el #diseñográfico mucha gente empezó a usar #Trello pero se evidencia el modelo bajo el cual se rige la aplicación. Como alternativa a ella estoy usando #NextcloudDeck a través de los servidores de #Disroot.

Otra de las alternativas que estoy buscando es para reemplazar #Miro y he encontrado una que se llama #Excalidraw. La estoy recién probando por el momento.

En fin, si alguien sabe, conoce y/o ha experimentado con otras alternativas a Trello y Miro por favor comenten para así ir probando y difundiendo otras alternativas.

#Museus no Fediverso:
"Contratação de consultoria técnica especializada para elaboração de plano para integração da comunicação entre os serviços digitais prestados pelo #Ibram-Museus, com foco na interconexão com o ambiente das #redesSociais #descentralizadas, a partir das possibilidades oferecidas pelo #plugin #ActivityPub do #WordPress, que se encontra ativo na ferramenta #Tainacan"
Contratação consultor na Modalidade PRODUTO PROJETO OEI/BRA/17/003 – TR 11162
#FediHire
oei.int/licitaciones-y-convoca

oei.intLicitaciones – Organización de Estados Iberoamericanos

Ayer para la segunda charla-taller sobre mi experiencia de potabilizar agua de lluvia y el empleo de filtros caseros, esta vez en un centro educativo en Marindia, decidí arrancar diciendo que en realidad, lo que yo traté de hacer, es lo mismo que trato de hacer en otros proyectos que llevo adelante en mi vida, que básicamente buscan problematizar las estructuras centralizadas mediante las cuales obtenemos ciertos bienes o cosas, que son una síntesis de la lógica capitalista y vertical. Que ante la falla o la crisis en estas estructuras, emergen soluciones descentralizadas y distribuídas, muchas de ellas, remanentes en la cultura popular. Esto se aplica para cualquier estructura centralizada, Twitter, un hiper-mercado, la red de OSE... Por eso ante el abuso de las grandes superficies surgió el Mercado Popular de Subsistencias, ante la crisis de Twitter surgieron los servidores descentralizados como Mastodon y ante la crisis del agua volvieron los pozos de agua por todo montevideo y la gente que recolecta agua de lluvia... ahora si, vayamos a lo nuestro, el agua de lluvia... Al final de la charla la gente se arrimó, y me dijo... muy buena la charla, ahora me interesó lo que dijiste sobre las estructuras al principio.... #uruguay #descentralización #redes #descentralizadas #ose #crisis #twitter #culturapopular #mps #mercado