bolha.us is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
We're a Brazilian IT Community. We love IT/DevOps/Cloud, but we also love to talk about life, the universe, and more. | Nós somos uma comunidade de TI Brasileira, gostamos de Dev/DevOps/Cloud e mais!

Server stats:

256
active users

#curiosidad

0 posts0 participants0 posts today

📰 «Mando Proteus: cuando se unen modularidad y accesibilidad»
🔗 proxy.jesusysustics.com/2025/0

Mando Proteus de Byowave | Todo lo que sabemos

Me alucina el concepto de este mando modular tan espectacularmente personalizable para fomentar la accesibilidad de los controles en videojuegos. No es el concepto más barato, pero 300 dólares tampoco me parece exagerado para algo tan de nicho. Y mentiría si dijese que no he fantaseado con hacerme con uno, la verdad.

Por si el formato vídeo no es lo tuyo, en el siguiente artículo se habla del tema.

Microsoft vuelve a impulsar la accesibilidad en Xbox: así es Proteus, un nuevo mando para personas con discapacidad xataka.com/videojuegos/microso

#️⃣ #accesibilidad #curiosidad #juego #mando #Microsoft #modular #sistemaModular #vídeo #YouTube

📰 «¿¡Una revista digital que solamente se puede leer en el lector RSS!?»
🔗 proxy.jesusysustics.com/2025/0

Presentación de RSS Magazine en Blogpocket blogpocket.com/rss-magazine/

Desde luego, nadie puede decir que a Antonio Cambronero, de Blogpocket, no le va la marcha. Y es que se ha aventurado a crear RSS Magazine, una revista digital que solamente puede leerse a través de un lector de feeds RSS.

Se podría decir que es la apuesta menos viralizable de la historia. No porque el RSS sea poco popular sino, directamente, porque es imposible compartir sus artículos individuales. Y merece ser promocionada al menos por los que creemos en las bondades de este tipo de herramientas.

Si tienes lector RSS solamente tienes que suscribirte a este feed:
https://www.blogpocket.com/microblog/feed

#️⃣ #curiosidad #Feedly #FreshRSS #revista #RSS #suscripción

El Proxy · ¿¡Una revista digital que solamente se puede leer en el lector RSS!?
More from El Proxy

¿Sabías que el Sol no es amarillo?
El Sol es, en realidad, blanco, pero desde la Tierra lo percibimos como amarillo debido a un fenómeno llamado dispersión atmosférica.
La luz solar está compuesta por todos los colores del espectro visible, que combinados producen luz blanca. Sin embargo, cuando esa luz atraviesa la atmósfera terrestre, las moléculas de aire dispersan las longitudes de onda más cortas, como el azul y el violeta.
Como nuestros ojos son menos sensibles al violeta, vemos una mezcla predominante de los colores restantes, lo que da al Sol un tono amarillento.
Si estuviéramos en el espacio, sin la interferencia de la atmósfera, veríamos el Sol brillar con su verdadero color: blanco. 🌞✨ #curiosidad